Tipos de celulitis y cómo tratarlas

celulitis
Celulitis. Un problema al que la mayoría de las mujeres se enfrentan. Sin embargo, no se presenta de la misma forma en todas las personas, esto es debido a que toda la celulitis no se crea igual.

Y dependiendo del tipo de celulitis, las formas de eliminarla son diferentes. Por esta razón, debes saber cómo distinguirlas. Una consulta con un especialista es un excelente punto de partida.

Pero si quieres saber qué tipo de celulitis tienes de antemano, aquí tienes toda la información que necesitas.

Con tantas mujeres en todo el mundo que se enfrentan a los efectos de la celulitis tanto emocionales como físicos, hablemos claramente de los diferentes tipos de celulitis, sus causas, y algunos de los tratamientos más adecuados.

Los 3 grados de celulitis

Por su gravedad, se puede clasificar la afección utilizando tres grados:

  • Grado 1, o leve: Existe una apariencia de «piel de naranja», con entre 1 y 4 depresiones superficiales, y una apariencia ligeramente acolchada o flácida en la piel.
  • Grado 2, o moderada: Hay entre cinco y nueve depresiones de profundidad media, de aspecto grumoso, y la piel parece moderadamente acolchada.
  • Grado 3, o severo: Hay una apariencia de acolchado, con 10 o más depresiones profundas, y la piel está severamente cubierta.

Los 3 tipos de celulitis

Celulitis blanda

La celulitis blanda se distingue por la textura gelatinosa y flácida de la piel, cuya inflamación celular tiende a moverse fácilmente al caminar, aunque no resulta dolorosa al tacto. Es más evidente cuando estás acostada que cuando estás de pie, y sus causas principales son la falta de tono muscular, un aumento de peso, el envejecimiento o los cambios hormonales.

Esta celulitis es más común en mujeres entre los 30 y 40 años de edad y suele ir acompañada de flacidez. Aumenta a medida que envejecemos o ganamos peso y se agrava cuando hay poca masa muscular.

Áreas afectadas: La mayoría de las veces está localizada en los muslos, el abdomen, los glúteos y los brazos, que son las zonas donde más grasa se acumula.

Tratamiento

Con tratamiento, se pueden obtener resultados prometedores. Esto se debe a que la celulitis flácida tiende a hacerse menos visible cuando se adopta una dieta saludable y se hace ejercicio.

Para eliminarla es imperioso que comas más saludablemente, evitando los productos con un contenido demasiado alto de grasa, azúcar y sal. También tienes que hacer más ejercicio: Caminar, correr, nadar o simplemente hacer ejercicios en casa.

Las cremas anticelulíticas como la de Akento es una buena opción y de acción reafirmante, combinadas con masajes estimulantes, te ayudarán a aumentar la circulación y reducir los depósitos de grasa. Todo esto te permitirá reducir el efecto de la piel de naranja. Echa un vistazo a nuestra selección de las Mejores Cremas Anticelulíticas del mercado.

Tratamientos como la radiofrecuencia pueden ser efectivos en áreas donde hay más acumulación de grasa, ya que atacan y estimulan la producción de colágeno y elastina.

celulitis piernas gluteosCelulitis dura

La celulitis dura, también conocida como celulitis sólida, es uno de los tipos de celulitis más difíciles de tratar. Esto se debe a que a menudo es el resultado del desarrollo y la compactación de la celulitis durante muchos años, favorecida con el sobrepeso y la falta de ejercicio.

Suele aparecer en la adolescencia y, si no se trata, puede durar toda la vida. Es la causa de la aparición de la «piel de naranja», que se caracteriza por irregularidades en la piel y por surcos y depresiones en los muslos, glúteos y caderas.

A diferencia de la celulitis blanda, esta es compacta y no se mueve. La piel se adhiere al músculo y se vuelve dura y sensible al tacto, algo que puede llegar a ser extremadamente doloroso. Esto se debe a que los nervios son asfixiados por los nódulos de grasa.

Áreas afectadas: A menudo se localiza en las caderas, los muslos, alrededor de las nalgas y a veces dentro de la rodilla.

Tratamiento

Cuanto antes empiece a tratar este tipo de celulitis y consigas mantener la rutina, mejor podrá combatirla eficazmente.

La mesoterapia es un tratamiento que consiste en la inyección de principios activos en el mesodermo (capa interna de la piel). Estos actúan en el origen del problema, produciendo resultados óptimos.

Los cosméticos y dermocosméticos de acción lipolítica, aplicados dos veces al día, también pueden resultar eficaces para combatir la celulitis compacta.

Celulitis edematosa

La celulitis edematosa afecta esencialmente a mujeres jóvenes de entre 20 y 30 años. Se asocia con una circulación sanguínea deficiente, y se ve agravada por una retención significativa de líquidos en el cuerpo. Debido a estas dos características, es uno de los tipos de celulitis más fáciles de tratar.

Se identifica con síntomas como piernas pesadas y sensación de hinchazón en el cuerpo, a menudo relacionado con la retención de líquidos en el cuerpo. Además, la piel se vuelve esponjosa y rojiza, y resulta a menudo dolorosa cuando se toca o después de varias horas de estar sentadas.

Hay muchos factores que contribuyen al desarrollo del edema, siendo la falta de ejercicio y la mala alimentación las causas más comunes.

Áreas afectadas: Suele afectar a los muslos y las rodillas, pero es más frecuente en la parte inferior de las piernas, que pierden definición.

Tratamiento

Dado que la celulitis edematosa está estrechamente relacionada con la mala circulación sanguínea y la retención de líquidos, su tratamiento debe dirigirse a estas dos afecciones.

El uso de medias de descanso puede promover la circulación sanguínea y reducir la hinchazón de las piernas.

En el baño, es aconsejable alternar entre chorros de agua fría y agua caliente, favoreciendo el drenaje linfático y la estimulación de la circulación. En cuanto a la dieta, elige ingredientes con beneficios diuréticos (apio, puerro, té verde, berenjena, bayas rojas, cebolla, col, piña y pimienta).

Para tratar los grados avanzados de celulitis edematosa, es importante recurrir a un tratamiento tópico más vigoroso.

Las sesiones de drenaje linfático pueden ser beneficiosas ya que abren los conductos localizados en la ingle, rodilla y tobillo.

De este modo, favorecen el paso del líquido retenido en las piernas a la linfa, de modo que son eliminados por el organismo.

El drenaje linfático debe complementarse con la aplicación diaria de cremas o aceites drenantes, que mejorarán el estado de los tejidos.

Existen otros tipos de tratamientos para los diferentes tipos de celulitis como son, el cepillado en seco, el cupping y también de manera natural.