¿Qué protector solar recomiendan los dermatólogos?

aplicar protector
Ya sea que haga frío o calor, esté soleado o nublado, el protector solar es el único paso que nunca debemos de omitir antes de poner un pie en la calle.

Aplicar (¡y volver a aplicar!) el FPS protege nuestra piel de los perjudiciales rayos UV del sol, minimizando el riesgo de sufrir quemaduras solares dolorosas, cáncer de piel y signos prematuros de envejecimiento, tales como manchas y arrugas solares.

Pero con tantas opciones en el mercado, elegir el mejor protector solar puede ser extremadamente abrumador. ¿Filtros químicos o físicos? ¿FPS 30 o 50? ¿En formato crema, aceite o spray? ¿Con color o sin color?

Es por eso que hemos consultado a los profesionales, los mejores dermatólogos, para saber qué es lo que tenemos que comprar para proteger nuestra piel de los efectos perjudiciales de los rayos del sol.

Después de todo, con la piel siempre en sus mentes, son los primeros -junto con las madres- en dar charlas sobre prácticas seguras para tomar el sol.

Ya sea que estés buscando el mejor protector solar natural, un producto para bebés y niños pequeños, opciones con color, o algo que sea compatible con la piel sensible y delicada, existe una opción para ti. Te damos recomendaciones sobre lo que si y lo que no te protege del sol.

Un recordatorio importante: El protector solar puede expirar, lo que lo hace menos efectivo. Incluso si el envase del año pasado todavía no ha llegado a su fecha de caducidad, esa fecha sólo es válida si el producto se almacena en un lugar fresco y seco. Por lo tanto, muchas veces es necesario comprar un protector nuevo para los meses más cálidos que se avecinan.

Cómo elegir (y usar) el mejor protector solar para tu piel

Busca un amplio espectro en el envase

Esto asegura que tu protector realmente protege contra los dañinos rayos UVA y UVB. Los rayos UVA son los encargados de hacer que nuestra piel envejezca prematuramente, y los rayos UVB queman; ambos pueden causar cáncer de piel, así que el producto que elijas debe cubrir ambos.

Este es el caso del Gel Solar de Nezeni Cosmetics. Aquí te contamos nuestra experiencia con el.

Con FPS 30 o superior

Los expertos recomiendan un producto con FPS 30 o superior para todas las pieles y personas para uso diario, esto es debido a que se sabe que la gente se aplica tan solo un tercio de la cantidad de protector solar que se necesita para conseguir el FPS indicado en el envase, así que los dermatólogos elevan la recomendación a un FPS 50 de amplio espectro para compensar.

Un número elevado de FPS puede generar una falsa sensación de seguridad. Recuerda, el protector solar no es un bloqueador total, ¡no importa cuanto FPS tenga!

Las investigaciones han demostrado que el FPS de 15 bloqueará el 94% de los rayos UVB, el FPS de 30 bloqueará el 97% de los rayos UVB y el FPS de 50 bloqueará alrededor del 98% de los rayos UVB. Después de esto, la curva en realidad se estanca, y los FPS más altos bloquearán sólo un poco más de rayos UVB; pero ningún protector solar puede bloquear el 100% de los rayos.

Por eso, los dermatólogos también recomiendan aprovechar la ropa, los sombreros, las gafas de sol y los lugares con sombra (especialmente entre las horas de máxima exposición a los rayos UV de 10 a.m. y 4 p.m.).

Opta por opciones resistentes al agua

Incluso si no planeas bañarte, un protector solar resistente al agua permanecerá en su sitio por más tiempo cuando sudes.

El FPS puede resistir el agua y el sudor, pero no para siempre. El efecto tan solo durante un tiempo.

Ahora la regulación exige que se especifique el tiempo que las cremas resisten el agua y el sudor, por un periodo de 40 u 80 minutos, debido a que no hay ningún protector solar que sea totalmente impermeable al agua y al sudor.

Cuando aparece la frase “Resistente al sudor” en el envase, quiere decir que la fórmula puede mantener el nivel de FPS en la piel durante el tiempo indicado mientras se bañan, más allá de ese tiempo, debe ser reaplicada.

Si vas a hacer alguna actividad al aire libre, elige un FPS de 50 para asegurarte la protección máxima, y aplícalo de nuevo cada dos horas, después de bañarte o sudar.

En caso de duda, elige textura en loción

Son fáciles de aplicar generosa y uniformemente, lo que es clave para que funcionen eficazmente. Los sprays son inconsistentes, ya que nadie los aplica lo suficientemente bien como para alcanzar el nivel de FPS establecido en el envase.

De manera similar, las toallitas no suelen proporcionar una cobertura uniforme y adecuada, y los protectores solares en stick requieren mucha cantidad para realizar el trabajo.

Lo ideal es aplicar una dosis del tamaño de un vaso en todo el cuerpo.

Los filtros solares importan

utilizar gafas sol
Los filtros solares físicos o minerales (hechos con óxido de zinc o dióxido de titanio) se asientan sobre la piel y desvían los rayos UV, mientras que los filtros solares químicos (hechos con ingredientes sintéticos como oxibenzona o avobenzona) funcionan al absorberlos.

Ambos protegen eficazmente la piel, pero el óxido de zinc y el dióxido de titanio son los únicos dos ingredientes de los protectores solares actualmente “reconocidos como seguros” por la FDA, según un informe reciente.

Eso no significa que los protectores solares químicos estén clasificados como peligrosos. Sólo significa que la FDA necesita recopilar más datos para asegurar que el resto de los ingredientes cumplan con sus estándares de seguridad.

Sin embargo, si tu piel es sensible, los protectores solares minerales son tu mejor opción. Además, son una gran opción si prefieres un producto más “natural” (¡son seguros para los arrecifes de coral!).

A pesar de todo lo dicho, no se puede negar que los protectores solares químicos son más transparentes, lo que a veces lo supera todo. Es realmente una elección personal más que nada.

Puedes obtener información sobre los protectores solares caseros para tener más opciones sobre la mejor manera de protejernos.

El uso correcto

Para obtener la mejor protección, hay que aplicar el protector solar generosamente en todas las áreas expuestas 30 minutos antes de salir a la calle.

“Generosamente” significa un vaso lleno para el cuerpo, y una porción del tamaño de una moneda de 20 céntimos para la cara. Pero esto no es todo, aplica una segunda capa sobre la primera para ayudar a cubrir las zonas que se te quedaron sin aplicar la primera vez.

¿Otro truco? Aplica el FPS por todas partes antes de vestirte para asegurar una cobertura completa y evitar esas dolorosas marcas de quemaduras solares que siempre parecen aparecer a lo largo de los bordes del traje de baño.

Un protector para la cara y otro para el cuerpo

De acuerdo con los profesionales, el FPS es igual para todos los protectores, así que desde una perspectiva de protección, un producto puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo.

Pero el protector solar destinado al cuerpo puede producir una sensación pesada y grasienta en la piel de la cara, y en el caso de las pieles mixtas y grasas, lo más probable es que generen brillos y acné. En estos casos, lo mejor es que utilices un producto que esté especialmente formulado para el rostro.

Estos productos faciales con FPS contienen además otros ingredientes, como por ejemplo antioxidantes, que tratan problemas específicos del envejecimiento, o humectantes, que previenen que la piel se seque.

¿Demasiado para tener en cuenta? Hemos hecho el trabajo por ti buscando el mejor protector solar, todos recomendados por dermatólogos.