Agua micelar o tónico ¿Cuando elegir cuál?
¡Por fin! Este es el momento que todas estábamos esperando. Hoy vamos a dar respuesta a este debate tan recurrente. ¿Agua micelar o tónico? ¿Qué producto me conviene más?
Y, para las que aún no lo tenéis muy claro, ¿cuáles son las propiedades de cada uno?
Muchas de nosotras intentamos dedicar un ratito en nuestro día a día a nuestra rutina de cuidado facial.
Pero, por desgracia, muchas veces no utilizamos el producto más adecuado para nuestra piel. O por culpa de la falta de información, no podemos saber cuándo o qué efectos tienen estos productos.
Con este artículo esperamos despejarte las típicas dudas que surgen sobre el uso del agua micelar y el tónico.
Todas queremos que ese ratito sea efectivo y tener la seguridad de que estamos haciendo lo mejor para nuestro cutis, ¿no es así?
Agua micelar o tónico: ¿con cúal de los dos me quedo?
Lo primero es lo primero. Por ello, queremos empezar ilustrándote de manera muy esquemática y clara el por qué sí y por qué no de estos dos cosméticos:
Entonces, ¿qué es el agua micelar?
Este producto cosmético se ha convertido en uno de los imprescindibles en las repisas de muchas de nosotras.
El agua micelar es un cosmético cuyos efectos se centran en tres acciones: hidratante, limpiadora y tonificante.
En cuanto a su composición, podemos dividirla en dos agentes principales:
- Moléculas de micelas: como habrás podido adivinar, de aquí deriva su nombre.
- Agua purificada: este agua se ha tratado para eliminar la mayor cantidad de sustancias potencialmentes irritantes, como por ejemplo la cal y el cloro.
De acuerdo, así descrito parece muy fácil. Pero, ¿qué son esto de las micelas? Las micelas son una clase de moléculas cuya principal característica es la de atraer las impurezas, la suciedad y la grasa.
En este sentido, de una manera muy potente atrapará estos residuos y los hará desaparecer a través del agua. Gracias a sus resultados, se ha convertido en nuestro desmaquillante de cabecera.
Esto se traduce en que es un recurso ideal a la hora de querer cuidar nuestra piel para que luzca limpia y radiante. ¡Ah! Y, por supuesto, respetando nuestro pH natural.
Aquí tienes otros usos que puedes darle al limpiador micelar.
Esto lo hace muy recomendable también para aquellas con la piel más sensible.
¿Creías que las micelas era lo único con lo que cuenta el agua micelar? Todo lo contrario.
Aunque las micelas son el activo principal, su combinación con otra clase de ingredientes hace de este producto lo que es, una maravilla.
Podemos destacar algunos de ellos:
- Glicerina: Este tensioactivo es un humectante, es decir, atrae la humedad y la mantiene en nuestro rostro evitando su evaporación.
- pH neutro: Generalmente, entre 7 y 7,5. De esta manera, nuestro cutis permanecerá a salvo de posibles irritaciones.
- Agua de rosas: Recomendable si tu piel es sensible.
- Aceite de almendras: Recomendable si tienes la piel seca.
Pese a que, por sus características, el agua micelar pueda utilizarse en todo tipo de pieles, se ha adaptado la composición para ajustar al tipo de piel específico que tengas, ya sea:
- Piel normal
- Piel seca
- Piel sensible
- Piel grasa/mixta
Por otro lado, su aplicación es bien sencilla. Deberemos usar nada más que un disco de algodón, aplicar un poco de cantidad del agua micelar sin empaparlo y pasar por nuestro rostro haciendo movimientos circulares.
¡Importante! No es necesario apretar o arrastrar el algodón.
Te interesa: Cómo hacer un agua micelar casera.
Después de saber todo esto, ¿puedo ir olvidándome del tónico?
¡Para nada! Uno de los errores más comunes que podemos cometer es confundir agua micelar y tónico facial. Pues creemos que sus efectos y beneficios son similares, y nada más lejos de la realidad.
El tónico facial, por su parte, tiene efectos complementarios a los que produce el agua micelar. Sus efectos se basan en la recuperación de nuestra piel aportando luminosidad, firmeza y minimizando los poros de nuestro cutis.
Esto último tiene como consecuencia el control en la generación de sebo y, por tanto, la mitigación de la aparición del acné. Además, sirve de base previa para aplicar una crema hidratante.
Asimismo, el tónico refresca y reequilibra el pH de nuestra piel favoreciendo la recuperación nuestro cutis después de someterlo a la limpieza.
También hay que tener en cuenta que existen tónicos faciales específicos para nuestro tipo de piel.
Este es un punto muy positivo, ya que nos permite estar seguras de que vamos a poder elegir el que más nos conviene.
Como ves, el tónico es un producto que podemos usar después de realizar nuestra limpieza facial, ya sea usando agua micelar o bien nuestra leche limpiadora habitual.
Por otro lado, te adelantamos que su modo de aplicación es igual de sencillo que el del agua micelar. Basta con hacer uso de un disco de algodón y dar pequeños toques sobre el cutis o realizar movimientos circulares.
Además, podemos extender su uso a al cuello y escote.
¿Cuál me conviene más según mi tipo de piel?
Como comentábamos en el punto anterior, de la misma misma manera que con el agua micelar, existen tónicos ajustados al tipo de piel de cada persona.
Las propiedades que ostentan ambos productos nos garantizan los resultados que estamos buscando.
Eso sí, lo primero será identificar cuáles son las características y necesidades específicas de nuestro cutis:
Y si no quiero elegir, ¿puedo usar ambos productos en mi rutina diaria?
¡Por supuesto! Lo que te decíamos no era mentira. Las propiedades que tiene el tónico facial son complementarias a las del agua micelar.
También te hemos indicado que el tónico está diseñado para su uso posterior a la limpieza. Justamente para revitalizar tu piel y prepararla para la aplicación de la crema hidratante.
Así, podemos combinar fácilmente estos dos productos e incluirlos en nuestra rutina diaria.
Descubre aquí las mejores aguas micelares del mercado.
Sin embargo, este ritual puede no ser del gusto de todo el mundo. Ya sea porque no tenemos el mismo tiempo cada día o bien porque cuando llegamos a casa estamos agotadas, esto puede parecernos tedioso.
Por ello, existen aguas micelares que incluyen las facultades del tónico facial dentro de sus efectos, vamos lo que es un “todo en uno”.
¡Por nuestra parte nada más! Esperamos que hayas disfrutado con este artículo y hayas podido despejar las dudas que rodean a estos dos cosméticos.
Dicho esto, depende de ti elegir la opción que más se ajuste a tu estilo de vida o necesidades.
Algunos productos que hemos probado son: Agua micelar de Mercadona.
Mi recomendación: Agua micelar + Tónico de Nezeni Cosmétics
Para finalizar os voy a dejar por aquí mi rutina de cada día, la que sigo al pie de la letra y la que deja a mi rostro con un aspecto impoluto y preparado completamente.
En primer lugar utilizo el agua micelar de Nezeni, con ella retiro el maquillaje y limpio las impurezas que se acumulan en mi cutis.
Acto seguido aplico el tónico, en este caso yo utilizo el Purifying Water 20+, ya que es el más adecuado para mi edad, con él tonifico mi rostro y lo refresco, dejándolo completamente preparado para el resto de la rutina.
Para aquellas personas que tengan la piel más madura, la mejor opción sería utilizar el tónico Defending Water 50+, ya que contiene activos más adecuados para la piel en esta etapa de la vida.