Woman Isdin Antiestrías: mi opinión
Llevo mucho tiempo buscando una crema antiestrías que de verdad funcione. Una de las opciones que probé fue Woman Isdin Antiestrías y te quiero hablar de mi experiencia con ella y compartir contigo mi opinión, por si te sirve de ayuda a la hora de elegir.
De todos modos, no es el producto antiestrías que más me ha gustado. Te adelanto que la crema Akento Antiestrías da mucho mejor resultado y sobre ella te voy a hablar más abajo.
Pero lo primero de todo es saber de qué hablamos cuando mencionamos la palabra estrías, a qué tipo de problema nos enfrentamos, si de verdad tiene solución, por qué aparecen, etc.
Las estrías, también llamadas estrías gravídicas o marcas de estiramiento, son unas líneas con forma irregular que aparecen en la piel cuando esta sufre un estiramiento brusco para el que no está preparada.
Para que sea fácil de entender, podemos decir que la dermis se desgarra porque no es lo suficientemente elástica como para soportar una variación en el volumen de sus tejidos.
Esta se puede producir por varios motivos: aumento o pérdida de peso por dietas estrictas, embarazo, postparto, por un crecimiento corporal rápido como el que se suele producir en la adolescencia, incluso algunas enfermedades pueden derivar en estas cicatrices en la piel.
El aspecto de las hendiduras suele ser el de varias líneas paralelas. Al principio, el color más habitual que presentan es el rojizo brillante. Con el paso del tiempo, esos surcos en la piel suelen cambiar a tonalidades más claras, incluso blancas.
No te pierdas: Las mejores cremas antiestrías
Suelen medir de uno a dos centímetros de largo por varios milímetros de ancho pero algunas llegan a los cinco centímetro de largo por hasta un centímetro de ancho. En mi caso, las tengo de diferentes tamaños, dependiendo de la zona.
Los lugares en los que las estrías hacen su aparición son numerosos. Lo más frecuentes son glúteos, abdomen, pecho, caderas y brazos, aunque esto no significa que no aparezcan en otras zonas.
Si es tu caso y te han salido, por ejemplo, en las pantorrillas, no te alarmes en absoluto.
Existen varios tipos de estrías que se diferencian, fundamentalmente, por su color.
Las blancas carecen de riego sanguíneo y son típicas de mujeres embarazadas (o que han dado a luz hace unos meses) o de personas con un cambio brusco de peso.
Las rojizas sí tienen riego sanguíneo y algunos doctores las toman como un síntoma de que el cuerpo tiene algún tipo de patología.
Algunas personas tienen la suerte de que los surcos les desaparecen un tiempo después de haber hecho acto de presencia. Pero, si no es tu caso, no desesperes.
Te interesa: Cómo eliminar las estrías de tu piel
Yo llevo años esperando a que se borren y la verdad es que no he tenido esa suerte.
En mi caso, también he probado, con ningún éxito, todos los remedios caseros que han caído en mis manos. Recurrí a aplicar sobre mi piel los más variados productos: aceite de árbol de té, zumo de limón, manteca de cacao, aloe vera.
¿Me dieron resultado o, al menos, hicieron que mis estrías se vieran un poco menos?
Pues no es que te quiera desanimar pero la verdad es que lo único que hice fue perder el tiempo (al menos, no perdí dinero porque todos eran remedios caseros de esos que puedes encontrar en casa o en herbolarios).
Así que, como te decía más arriba, he probado multitud de productos para las estrías y me he informado bastante, además de leer muchas reseñas. He investigado sobre sus beneficios, componentes, experiencias de usuarias, etc.
Al final, decidí darle una oportunidad a Isdin Antiestrías (la antigua Velastisa). Quiero compartir mi experiencia contigo, por si te sirve a la hora de tomar una decisión.
Antiestrías Isdin: Características principales
Según la marca, los ensayos clínicos a los que se ha sometido la crema han demostrado que ayuda a prevenir y reducir las estrías gracias, sobre todo, a las características sensoriales que tiene su fórmula.
En un producto que está indicado para las estrías que tienen su origen en el embarazo, la adolescencia, la práctica de deporte y la pérdida de peso, en general. Todo esto ha sido evaluado en más de quinientas mujeres.
Entre los beneficios que la marca asegura que tiene destacan los siguientes:
- La piel queda rápidamente hidratada y el producto se absorbe con rapidez.
- Reduce las estrías y, si éstas aún no han aparecido, las previene.
- Favorece la formación de elastina y colágeno (y, por tanto, la piel se vuelve más elástica).
La crema, además, es unisex y se puede utilizar en cualquier tipo de piel (seca, grasa o mixta) y a cualquier edad.
Tratamientos para hacer desaparecer las estrías: te lo contamos.
Aplicación
Se recomienda que se utilice dos veces al día (yo lo hacía una por la mañana y otra por la noche antes de irme a la cama) mediante un suave masaje hasta que se absorba por completo.
Esto último es importante porque, además, ayuda a mejorar la circulación de la sangre.
Fórmula
Sobre sus ingredientes tengo que decir que me sentí un poco decepcionada cuando investigué su composición y me di cuenta de que no todos sus componentes son tan naturales como la marca pretende hacer creer.
Creo que merece la pena que nos detengamos un poco más en los activos que componen el producto.
Empezamos por los triterpenos de Centella asiática. Seguro que has oído hablar de las bondades de esta planta cuyo origen se sitúa en algunas zonas de Sudáfrica, Sri Lanka y Madagascar.
Su uso se ha popularizado a la hora de mejorar afecciones de la piel como cicatrices (y las estrías lo son) y quemaduras, especialmente después de una operación. Es muy eficaz a la hora de favorecer la biosíntesis de colágeno.
El aceite de Rosa mosqueta es muy conocido por sus ácidos grasos esenciales de amplio poder antioxidante que ayudan muchísimo a la regeneración de la piel.
La vitamina E se utiliza en cosmética por su capacidad antioxidante y por ser capaz de proteger la piel de los radicales libres, responsables del envejecimiento cutáneo.
El Hidroxiprolisilano actúa contra la pérdida de elasticidad de las fibras del tejido dérmico.
Y, por último, la manteca de Shorea se utiliza, sobre todo, en bálsamos labiales, cremas, lociones y productos de cuidado del cabello para reducir la pérdida de agua y favorecer, por tanto, el mantenimiento de la hidratación de los tejidos.
Con estos ingredientes que te acabo de contar, podrías pensar que la formulación de esta crema es estupenda.
Y no digo que no lo sea pero es verdad que tiene algunas cosas que me chirrían y que me gustaría explicarte.
Cuando analizamos los ingredientes que aparecen en la etiqueta de cualquier producto, estos se reflejan en orden de mayor a menor concentración.
En el caso de la crema que nos ocupa, por ejemplo, los triterpenos de Centella asiática se encuentran situados muy abajo porque sólo están presentes en un 0,1%.
¿Qué significa esto? Pues que, con tan poca cantidad de producto en proporción, los beneficios sobre la piel van a ser más bien escasos.
Con la rosa mosqueta y la manteca de Shorea la cosa tampoco mejora porque su concentración no es muy alta.
¿Esto implica que no van a hacer nada sobre mi piel? Pues tampoco quiero afirmar esto porque, además, sólo he probado el producto durante tres meses, pero creo que su efecto no irá mucho más allá de dejar la piel hidratada.
Y sobre los ingredientes naturales que supuestamente tiene la crema, si te fijas bien en la etiqueta podrás ver que no todos lo son.
Que quede claro que esto no significa que sean perjudiciales sino que su origen no es natural.
Me refiero, por ejemplo, a las siliconas y perfumes que lleva la crema incorporados, así como algún algún alérgeno irritante.
Descubre cómo prevenir estrías durante el embarazo.
Textura y aroma
La textura de la crema me gustó bastante porque es muy fluida y tengo que decir que se absorbe con facilidad.
Algunos días tuve que masajear bien la piel para que se absorbiera correctamente y no me dejara restos sobre la ropa. Si tienes la piel grasa, puede que la textura te resulte un poco demasiado densa.
Su olor es agradable y no me resultó invasivo al utilizar yo mi propio perfume.
En cualquier caso, una vez que te pones la crema, su olor tampoco dura mucho por lo que, si eres un poco especial para los olores, no creo que el de esta crema te llegue a molestar.
Envase
Y el sobre el packing, que es lo primero que entra por los ojos, es un tubo en colores blanco y rosa que, una vez que lo usas, no desperdicia nada de producto porque el dispensador está bastante bien diseñado.
Me gusta mucho que sea opaco, en lugar de transparente como otros productos, porque esto hace que no le dé la luz y su conservación sea más fácil.
Y otro punto a favor es el formato en el que se vende. Tengo que confesarte que soy bastante maniática con la contaminación de los cosméticos y no me gustan nada los que vienen en formato tarro y tienes que meter la mano para sacar el producto.
Así puedes evitar la formación de estrías causadas por el ejercicio físico.
En este caso, el tubo es muy cómodo de usar y te puedes poner en la palma de la mano la cantidad justa de producto que vayas a usar, ni más ni menos.
La crema se vende en formato de 250 ml. y sobre el precio la verdad es que lo he encontrado desde 23 a 35 euros, supongo que depende del margen de beneficio del lugar en el que lo vayas a comprar.
En mi caso, lo hice a través de una farmacia online que tenía una promoción de segunda unidad rebajada.
Mi opinión sobre la Crema Isdin Antiestrías
Como os comenté más arriba, las estrías son uno de los problemas estéticos más frecuentes tanto en hombres como en mujeres y también más difíciles de solucionar.
Quienes las hemos tenido durante años y hemos probado distintos tratamientos lo sabemos.
Al final, si de verdad quieres que desaparezcan, no te queda otra que gastarte el dinero en un tratamiento estético.
Y, aún así, si las marcas son profundas o salieron hace muchos años, puede que ni siquiera desaparezcan del todo.
Con esto te quiero decir que no desesperes si te pasa como a mí y llevas años intentando quitarlas. La imperfección también forma parte de la vida y tenemos que aceptar que no somos perfectos.
Lo bueno de realizar un tratamiento más o menos eficaz es que puedes conseguir disimularlas hasta convertirlas en imperceptibles.
Eso sí, tendrás que recurrir a la constancia y la paciencia y no tirar la toalla demasiado pronto.
Y también te recomiendo llevar una dieta equilibrada y no subir ni bajar de peso de manera brusca para no agravar el problema ni que te salgan nuevas marcas.
Como te he contado, he probado la crema antiestrías de Isdin durante tres meses, mañana y noche y aquí te comparto mi opinión.
La experiencia ha sido buena en líneas generales porque, en esos meses de uso, no me ha salido ninguna nueva estría que yo haya visto.
Una cosa que temía es que, como no todos sus ingredientes son naturales, me saliera alguna reacción alérgica. Soy bastante especial para estas cosas y no hubiera sido la primera vez que me saliera una reacción pero no ha sido el caso.
La piel la he notado más hidratada pero el aspecto de las estrías ha permanecido igual a como las tenía antes de empezar el tratamiento.
Es cierto que ha conseguido que no me salieran más pero las que tenía en mi cuerpo, sobre todo, en glúteos y caderas, ahí siguen.
Por eso, en resumen, no te recomendaría su uso, puesto que, después de tres meses de utilizarla con constancia mañana y noche, no he notado una mejoría.
Quizá haya otras mujeres a las que sí les vaya bien pero, en mi caso, el producto no ha cumplido las expectativas.
Y en este punto, me gustaría hablarte de una alternativa que, a mi juicio, funciona mejor para este problema específico del que venimos hablando, la crema antiestrías de Akento.
Después de usarla otros tres meses de manera regular mañana y noche (la constancia es siempre vital), he notado cómo mis estrías se han ido difuminando y la piel la noto más reafirmada y menos flácida.
Mi opción preferida: Crema Antiestrías de Akento
Ahora te quiero hablar de una crema que sí ha cumplido lo que promete (por lo menos en mi caso). Se trata de la crema antiestrías Akento.
Tardó poco en empezar a hacerme efecto (alrededor de un mes, aunque yo la usé durante tres meses para poder compararla bien con la crema anterior).
Y tengo que decir que las líneas rojas (que son las más recientes y las que, en principio, cuesta menos eliminar) comenzaron a reducirse poco a poco, además de que sentía como la rugosidad de la herida se iba suavizando, la dermis flácida cambiaba a un aspecto más terso gracias a su poder hidratante y reafirmante.
Sus ingredientes son 100% naturales y esto para mí es muy importante porque evita el efecto combinado de los cosméticos y porque su formulación no tienen ninguna contraindicación en su uso.
La puedes usar con tranquilidad si aplicas otras cremas en la zona o estás tomando algún medicamento.
La formulación está compuesta por humectantes (como la glicerina) y silanoles que favorecen la producción de colágeno y, por tanto, el proceso de cicatrización, extractos botánicos y aceites de plantas.
Es 100% segura y eso da mucha tranquilidad a la hora de usarla.
Aunque tú misma podrás ver en la etiqueta esto que te estoy contando, déjame que te hable de uno de sus ingredientes, el que más me gusta a mí y el que creo que hace la diferencia respecto a otros productos.
Se trata de la Dragon’s Blood (sangre de dragón), un componente que no es fácil encontrar en los productos. Se extrae de la savia roja del árbol Croton Lechleri, originario del Amazonas.
Me gusta tanto porque es un potente extracto regenerador y antioxidante que resulta muy eficaz a la hora de proteger la piel de los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento cutáneo.
Y sobre la aplicación, es muy sencilla. Yo la llevaba a cabo igual que con otras cremas. Mañana y noche y en movimientos circulares hasta que el producto se absorbía completamente, lo que no tardaba mucho en suceder.
Espero que todo esto que te he contado te sirva para hacerte una idea del producto. Por mi parte, creo que lo voy a seguir usando mucho tiempo.
No es fácil encontrar una crema antiestrías que cumple lo que promete, así que es una buena alternativa a Woman Isdin Antiestrías. Si te animas a darle una oportunidad, la puedes comprar en Amazon o en la propia página de Akento Cosmetics.