Cómo debes aplicar el sérum de manera correcta
Los sérums -también conocidos como sueros faciales- han ido ganando terreno en el campo de la cosmética gracias a sus múltiples propiedades.
Sin embargo, todavía hay quién no se anima a darles una oportunidad, quizá porque no acaba de entender para qué sirven o cómo se utilizan.
Para ayudarte a que te inicies en este mundo, te explico cómo debes aplicarlo de manera correcta para aprovechar todos sus beneficios.
De entrada, lo principal que debes saber es que sus propiedades, más allá de la textura, son muy similares a la de las cremas tradicionales. Aquí tienes todas sus diferencias.
Aunque su modo de empleo y sus efectos sí que presentan interesantes diferencias, que son las que lo han convertido en el nuevo triunfador del cuidado facial, como descubrirás a continuación.
Además, voy a profundizar en qué diferencia a este producto de otros similares, cómo funciona y qué debes tener en mente a la hora de elegir uno que se adapte a las distintas necesidades de tu piel.
Así que ponte cómoda, ¡que comenzamos!
Las claves del serum y los motivos por los que deberías usarlo
Si han triunfado tanto, será por algo, ¿o no? Ya te adelanto que sí, pues son un gran aliado a la hora de cuidar la piel.
Lo más importante que debes saber es para qué sirven realmente y cuáles son las diferencias verdaderas respecto a las cremas de toda la vida.
Su propio nombre nos va a dar algunas de las claves, ya que proviene de la palabra latina serum que, sí, efectivamente, significa suero.
Es decir, que la primera diferencia que notarás es la textura, que en este caso es bastante más líquida y ligera -aunque veces lo encontramos como un suave gel- frente a la untuosidad de las cremas tradicionales.
Esto se debe a las altas cantidades de agua que contiene, lo que, en combinación con su bajo porcentaje de grasa, favorece la rápida absorción del producto, que no deja restos, ni brillos ni una sensación grasa, ya que por norma los serums no cuentan con aceites entre sus componentes.
Encima, sus principios activos se encuentran mucho más concentrados y en proporciones más elevadas.
Por tanto, tienen una mayor efectividad e impacto en la dermis, pues penetran hasta en las capas más internas, aquellas zonas a las que las cremas tienen imposible acceder.
Por si fuera poco, la cantidad que necesitas para abarcar toda la tez es bastante menor (¡con tan solo unas gotas es suficiente!), así que son muy rentables a pesar de que entrada veas que su precio es más elevado que el de las cremas.
No te pierdas: Cómo hacer un suero facial casero
Otra diferencia interesante es que, a diferencia de lo que sucede con las cremas, aquí sí puedes emplear distintos tipos de serums en el mismo momento, de forma que los combines de la manera que mejor cuiden tu piel en cada momento en función de sus necesidades.
Por último, tienes que tener claro que no son una forma de sustituir a las cremas que usas de manera habitual, es más bien un complemento a las mismas, que son las que te aportan una correcta hidratación y, además, sirven para sellar los activos del propio serum.
Ojo, porque, por otro lado, si tu piel tiene una tendencia muy grasa, es posible que con los serums te bastes.
La mejor manera de descubrirlo es que vayas probando hasta que des con la opción que mejor se ajuste a lo que buscas.
Cuál es la manera correcta de utilizarlo para que sea eficaz
De nuevo, el uso es bastante similar al de las cremas, aunque con algunas diferencias fundamentales que vamos a analizar a continuación.
Para notar todos sus efectos, tienes que aplicarlo dos veces al día en cara, cuello y escote.
La primera por la mañana, antes del resto de tu tratamiento. La segunda antes de que te vayas a acostar, con el rostro bien limpio, para que actúe mientras duermes.
Esto con la única excepción de que tu producto en concreto te diga otra cosa, pues algunos han sido diseñados para usarse solo por la noche.
Por lo que no debes olvidar leer bien las etiquetas antes de utilizarlos.
Antes de utilizar un serum, tienes que eliminar la suciedad de la zona, a ser posible con un agua micelar y/o con algún jabón suave, que no dañe el rostro.
Solo así dejarás la tez lo suficientemente limpia y sin rastros de maquillaje como para que el serum pueda actuar sin impedimentos.
Una vez se haya secado, échate unas gotitas del producto en la yema de los dedos y extiéndelo mediante suaves masajes circulares ascendentes, sin ejercer demasiada presión en la piel.
Te suena, ¿no? Pues seguro que el siguiente paso también.
Como no tarda nada en absorberse, en muy poquito tiempo podrás ponerte con el resto de tu rutina y usar tus antiarrugas, contorno de ojos o protector solar habituales, así como a maquillarte sin ningún tipo de problema.
Por si fuera poco, la sensación de frescor que dejan los serums tras aplicarse suele ser muy agradable.
Descubre cómo hacerte con el serum que mejor se adapte a ti
Es un producto diseñado para todo tipo de personas, aunque encontramos distintas variedades que se adaptan a las necesidades concretas que presente tu dermis.
Como sirven para hidratar, cuidar y mantener el buen estado de tu piel, es apto para que lo uses a cualquier edad.
Aunque, si quieres evitar el envejecimiento prematuro, a partir de los 30 años se convierte en un absoluto imprescindible.
En base precisamente a tu edad y el estado en que te encuentres, es interesante que busques unos ingredientes concretos.
Y es que si quieres rejuvenecer tu tez, la Vitamina C será una gran aliada para conseguirlo, pues le devolverá el resplandor y la luminosidad perdidos.
Algo parecido consigue el extracto de la planta bellis-perennis, más conocida por su nombre común: margarita.
Los mejores serums antiedad contienen ácido hialurónico y péptidos, que te ayudan a tensar el rostro y acabar con la flacidez, pues lo que hacen es fomentar la propia creación de colágeno y elastina, que se producen de manera natural en el cuerpo.
Además, el ácido hialurónico mixto también sirve para proteger la piel seca de la pérdida de agua, ya que ayuda a retenerla en las células, de manera que esta correcta hidratación hace que presente un aspecto mejor en general y reduce los picores ocasionados por la irritación.
Si tu gran preocupación es el acné, un alto contenido en ácido glicólico te ayudará a acabar con esos molestos puntos negros que dan lugar a estas imperfecciones, ya que ayuda a cerrar los poros y evita que esto suceda.
Y estas opciones para pieles mixtas te ayudarán a acabar con los brillos indeseados.
Y también hay una buena recomendación para la tez masculina en este artículo de sueros faciales para hombres .
De una manera u otra, si no tienes claro por qué tipo de producto usar y buscas uno que sirva para cuidar en general tu tez, hidratarla y ayudar a que mantenga un aspecto joven, mi recomendación es el producto de la marca española Nezeni Cosmetics, que además solo una ingredientes naturales en su formulación.
Con todas estas cosas en mente, seguro que no tienes ningún problema para elegir un serum ideal para ti, que te ayude a proteger, cuidar y rejuvenecer tu piel como se merece.
También te gustará: Los mejores serums para las mujeres de +40 años
Así que ya sabes, si todavía no le habías dado una oportunidad a estos productos, ¡ahora es el momento!