Los beneficios de utilizar una sauna facial

beneficios de las saunas faciales

La vaporización facial como hábito saludable en el cuidado de la piel de nuestro rostro es una costumbre que se remonta años atrás hasta la época de la Roma gloriosa. No obstante, en la actualidad no es una práctica regular muy extendida en la sociedad de hoy día, a pesar de los innombrables beneficios que el vapor aporta al confort y salud de nuestra piel.

A la hora de aplicar vapor facial sobre nuestro rostro, casi todos conocemos el método tradicional que consiste en la cocción de agua sobre un recipiente y la colocación de la cara sobre el vapor que desprende el agua caliente con una toalla sobre nuestra cabeza para aprovechar al máximo la absorción del vapor.

Actualmente contamos con unos nuevos dispositivos especialmente diseñados para suministrar el vapor que recibe el nombre de saunas faciales portátiles y que ofrecen los mismos beneficios del vapor facial tradicional con una notable mejora de la calidad del vapor.

Las saunas faciales suministran un nano vapor que destaca por la eficacia que ofrece a la hora de penetrar dentro de nuestra dermis (estudios demuestran que garantiza una eficacia 10 veces mejor que el vapor tradicional), lo que significa que aporta mayores y mejores beneficios a nuestra piel en comparación con el vapor convencional hervido en una cacerola.

Echa un ojo a nuestra comparativa sobre los mejores vaportizadores:

A continuación, voy a mostrarte muchos de los beneficios que aporta el vapor facial, y especialmente las ventajas que obtendrás con estas saunas faciales a la hora de incorporarlas a tu rutina diaria en el cuidado de la piel de tu rostro. No importa si eres hombre o mujer, si eres joven o mayor, el vapor facial es una rutina de salud no invasiva y puede ser utilizado sin contraindicaciones.

Limpieza exhaustiva de nuestra piel

limpieza de piel

Cuando exponemos nuestra piel al calor los poros se abren de forma natural. Esto es una reacción de nuestro organismo que tiene el objetivo de mantener la temperatura de nuestro cuerpo dentro de unos parámetros óptimos, y recibe el nombre de termorregulación. A la vez que nuestros poros se abren, la piel segrega un sudor que ayuda a eliminar las impurezas, regular la grasa y limpiar las espinillas.

La activación de estos procesos se traduce en un mecanismo de limpieza promovido de forma natural por nuestro organismo. Gracias a este mecanismo conseguimos eliminar toda la suciedad y las impurezas de una forma eficiente reduciendo la formación de manchas y espinillas, al igual que puntos negros que una vez aparecen son difíciles de eliminar.

La sauna facial es una gran opción para aquellas personas que sufren acné, ya que estimula los procesos de regeneración epitelial y limpia nuestra piel, sin la necesidad de productos químicos abrasivos. Además, incluso podemos añadir aceites o esencias de plantas si nuestra sauna facial ofrece la característica de aromaterapia. Con un uso regular y una dieta sana acompañada de una rutina de cuidado de piel adecuada, conseguiremos que nuestro acné mejore notablemente.

Mejora la hidratación de nuestra piel

Como comentamos anteriormente, las saunas faciales producen un nano vapor (partículas de vapor más pequeñas) que nuestra piel absorbe eficazmente en un ratio 1/10 respecto al vapor convencional.

Estas partículas son mucho más pequeñas y consiguen penetrar facilitando la hidratación de nuestra piel desde el interior, en lugar de simplemente establecerse en la superficie de la piel como el vapor regular hace.

Estimula la circulación sanguínea

Otra característica de la termorregulación, que anteriormente mencionamos, es la forma en que los vasos sanguíneos se dilatan cuando están expuestos al calor.

El vapor facial calienta tu cuerpo, por lo que hace que los vasos sanguíneos se dilaten. Esto significa tu circulación se activará, y a medida que aumente tu circulación, tu presión arterial bajará.

Promueve el proceso celular de nuestro organismo

Con la estimulación de la circulación sanguínea, el vapor facial puede también mejorar funciones de la célula dentro de tu piel. La mejora del flujo sanguíneo de nuestra piel significa una mejora en la velocidad en la que el oxígeno y los nutrientes son transportados a través de la sangre, consiguiendo que la actividad celular realice sus procesos de una forma más eficiente.

Esto también repercute positivamente en la función excretora celular mejorando la capacidad del organismo para eliminar los desechos. Al mejorar la eficiencia de estas funciones, conseguimos mejorar la salud general de nuestra piel.

Una de las funciones celulares más beneficiosas para nuestra piel es la producción natural de colágeno. El colágeno es una proteína estructural que se encuentra en el tejido de conexión dentro de nuestra piel.

Permite que tu piel se mantenga elástica y por lo tanto previene la formación de arrugas y signos de envejecimiento. ¡Estimulando la producción de colágeno, conseguiremos retrasar, e incluso reducir, los signos visibles del envejecimiento!

Mejora los resultados de los tratamientos tópicos

Además de limpiar en profundidad nuestra piel, aumentar la circulación sanguínea y la actividad celular, las saunas faciales también consiguen potenciar los resultados de los productos tópicos que aplicamos sobre nuestra dermis.

Esto se debe a que los productos son capaces de penetrar más profundamente en las capas más internas de nuestra piel, y se metabolizan más eficientemente.

Por esta razón, obtendremos mejores resultados si complementamos la aplicación tópica de los productos destinados al cuidado de nuestra piel, con una sauna facial.

Relajación

vapor facial relajante

La aplicación de vapor facial es una actividad muy relajante y agradable. Las saunas faciales son muy silenciosas, así que puedes sentarte y relajarte en silencio, o incluso poner una música suave durante una sesión de vapor.

Personalmente me encanta disfrutar de una sesión de vapor facial antes de ir a dormir, es un hábito que he incorporado a mi rutina diaria y me ayuda eficazmente a la hora de conciliar el sueño.

Si decides comprar una sauna facial que incorpore un pequeño compartimento para aromaterapia podrás añadir fragancias y esencias. Todos sabemos que hay muchos aceites esenciales que favorecen la tranquilidad y promueven el sueño placentero y reparador.

La lavanda, por ejemplo, se ha demostrado clínicamente que ayuda a promover el sueño y reducir la ansiedad. Otros aceites esenciales que puedes probar son el ylang-ylang, el naranja silvestre y el incienso.

El vapor facial no solo promueve el sueño, sino que ayuda a relajarnos a nivel general. Una sesión por la mañana puede ayudarte a reducir tu ansiedad o los niveles de estrés, lo que significa que puedes afrontar tu día a día con más calma y con más positividad.

Relajación de paranasales inflamados

Estoy convencida de la satisfacción que experimentas con una ducha caliente cuando estás resfriada. Una sesión de vapor es una excelente manera de aliviar los síntomas de una nariz obstruida y senos paranasales inflamados, y mejora ostensiblemente los síntomas de cualquier catarro.

Si queremos relajar nuestras fosas nasales es una buena oportunidad para para agregar algunos aceites esenciales a nuestra sauna facial. Hay tres aceites, en particular, que son excelentes para calmar las fosas nasales bloqueadas: mentol, eucalipto y alcanfor.

Conclusión

Con todas estas ventajas y beneficios no hay más excusas para no utilizar de forma regular una sauna facial. Hemos mencionado muchas formas de beneficiarnos de la utilidad terapéutica del vapor facial, desde la lucha activa contra el acné y los signos del envejecimiento hasta la estimulación del sueño relajante y reparador.