Aceite de ricino: ¿Funciona para alargar las pestañas?

aceite ricino pestanas
Las pestañas tienen la impresionante capacidad de transformar tu rostro. Enmarcan los ojos y los hacen más notorios y profundos, pero esto solo funciona con unas pestañas largas, espesas y voluminosas.

Lamentablemente, no todo el mundo puede presumir de pestañas de infarto, y tiene que recurrir a astucias para conseguir alargarlas y potenciarlas por su cuenta.

Hay muchos serums para pestañas en el mercado, pero si le dices a alguien que quieres unas pestañas con más longitud y volumen, inevitablemente oirás: ¿has probado el aceite de ricino?

Este aceite vegetal multiusos es el tema de conversación de todas aquellas mujeres que quieren unas pestañas más largas y espesas, y la pregunta que más se repite es si realmente transforma las pestañas en pocos meses.

Entonces, ¿lo hace? ¿Es mejor que los serums de pestañas? Vamos a profundizar en este tema empezando por saber un poco más acerca de este ingrediente.

Echa un ojo a nuestra comparativa sobre los mejores serums de pestañas de este año:

¿Qué es el aceite de ricino?

aceite ricino
Es un aceite vegetal rico en ácido ricinoleico que se obtiene del prensado de la planta Ricinus communis. Puede ser incoloro, amarillo pálido o negro oscuro, y su textura es increíblemente espesa, con una consistencia como de jarabe para la tos.

Puede que su beneficio más conocido sea como laxante oral, pero como cualquier otro aceite, tiene varias aplicaciones, incluyendo su capacidad para estimular el crecimiento de las pestañas y cejas, hidratar la piel sin obstruir los poros ni irritarla, tratar el acné, la inflamación y la reducción de arrugas y manchas de la edad.

Por eso, no es de extrañar que esté presente en muchos productos de belleza, como jabones hidratantes, cremas antiarrugas, despigmentantes, y serum para pestañas.

Antes de comprar cualquier aceite de ricino, lee la etiqueta para confirmar que es aceite de ricino puro. Hay productos que mezclan el aceite de ricino con otros aceites o ingredientes pueden causar irritación, o no producir el resultado que estás buscando.

Habitualmente, se utilizan dos tipos de aceite de ricino en cosméticos: El primero es el aceite de ricino prensado en frío, de color claro; y el segundo es el aceite de ricino jamaicano, que es de color marrón oscuro.

Ambos aceites contienen las mismas propiedades que pueden hacerlos beneficiosos para el crecimiento de las pestañas.

Muchas personas reportan que con una aplicación regular, el aceite de ricino les ha ayudado a desarrollar unas pestañas y cejas más gruesas y largas. Pero ¿es esto cierto?

¿Funciona realmente el aceite de ricino para el crecimiento de las pestañas?

Extrañamente, no. No existe ninguna investigación que apoye el uso del aceite de ricino para el crecimiento de las pestañas. No hay ningún estudio científico que pruebe que el aceite de ricino ayude al crecimiento del vello en los párpados. Así que sí, es un mito total.

Es más, puede ser oclusivo, lo que puede aumentar la pérdida de cabello. Para que quede claro: Masajear el aceite en las cejas o frotarlo en las pestañas podría estar obstruyendo los folículos, creando el efecto opuesto al que buscabas.

Incluso en foros sobre el tema, la evidencia anecdótica es mixta. Algunos usuarios afirman que realmente funcionó en ellos, mientras que otros dicen que el efecto fue apenas perceptible, y muchos de ellos sugieren que incluso después de meses, el efecto es insignificante.

Aunque no hay evidencia científica clínica sólida de que éste sea el caso, puede haber algo de ciencia detrás de las afirmaciones.

Hay evidencia de que el ácido ricinoleico (ácido graso esencial omega 9), un compuesto químico que constituye casi el 90 por ciento del aceite de ricino, podría ayudar a revertir la pérdida de cabello.

Un estudio encontró que la proteína prostaglandina D2 (PGD2) está presente en niveles altos en hombres que tienen calvicie de patrón masculino, y es uno de los factores que impidió que los sujetos del estudio tuviesen más cabello.

Por otro lado, otro estudio encontró que el ácido ricinoleico puede ayudar a inhibir esta proteína (PGD2), y por lo tanto, ayudar a que el cabello vuelva a crecer.

Pero es necesario realizar más investigaciones para comprender si el ácido ricinoleico se puede utilizar para tratar otros tipos de pérdida de cabello, como el de las pestañas.

Pero si el aceite de ricino no funciona, ¿por qué tanta gente dice que sí? Podría ser la percepción. El aceite de ricino es muy viscoso, por lo que podría hacer que tus pestañas se vean más gruesas. Si lo has probado y ves una mejoría, no es que te lo estés imaginando. Es probable que sea porque hace que las pestañas sean más brillantes, por lo que se ven más llenas y exuberantes.

Entonces, si no hace que crezcan más largas ¿es posible que tenga algún otro beneficio en las pestañas?

Aunque el aceite de ricino no funciona para el crecimiento de las pestañas, sí que podría tener beneficios hidratantes y acondicionadores. Puede ayudar a evitar la rotura prematura de las pestañas.

Las pestañas son notoriamente delicadas, y el hecho de nutrirlas y protegerlas de la rotura (como el uso de un rizador de pestañas) puede hacer que parezcan más espesas, largas y exuberantes.

También ayuda a que los otros productos para pestañas se absorban mejor, y está polarizado, lo que le ayuda a atraer la suciedad y los restos de maquillaje como un imán.

pestanas
Si aún así tienes curiosidad y decides probar el aceite de ricino en casa, encuentra una marca orgánica de calidad, sin aditivos.

Para tratar tus pestañas con aceite de ricino:

  • El mejor momento para tratar tus pestañas es antes de acostarte.
  • Asegúrate de que las pestañas estén limpias y completamente libres de maquillaje y suciedad.
  • Coge una pequeña cantidad de aceite de ricino sumergiendo un bastoncillo de algodón en el aceite.
  • Aplica delicadamente el bastoncillo de algodón a lo largo de la parte superior de la línea de las pestañas, teniendo mucho cuidado de no dejar que el aceite entre en el ojo (el aceite que entra en el ojo puede ser extremadamente irritante y se debe lavar inmediatamente con agua).
  • Aclara el aceite por la mañana con agua o desmaquillante.

Cuidado con los serums de aceite de ricino. En general, no es una buena idea poner alrededor de los ojos algo que no esté específicamente formulado o probado para los ojos.

Te arriesgas a que entre algo en el ojo, lo que podría provocar irritación y enrojecimiento, y otros problemas si no tienes cuidado.

No te pierdas: Las mejores claves para cuidar tus pestañas

El aceite de ricino se considera generalmente seguro. Sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción alérgica.

Un día antes de utilizar el aceite, aplica una pequeña cantidad de producto en otra parte de la piel, como el brazo. Si no desarrollas ninguna irritación, el aceite debe ser seguro para su uso en las pestañas.

Así que ahí lo tienes: El aceite de ricino no es un buen serum de pestañas. Si tu objetivo es el crecimiento notable de las pestañas y las cejas, existen otras alternativas más eficaces.

Pero antes de tirar esa botella de aceite de ricino a la basura, puedes usarlo, pero lejos de tus ojos, como tratamiento previo al champú para el cabello seco, por ejemplo.

Para saber más sobre como conseguir unas pestañas más gruesas y largas en este artículo te damos más consejos.

¿Hay algo que podamos hacer para fomentar el crecimiento de las pestañas?

Tener éxito con ingredientes y productos para el crecimiento de las pestañas es nulo sin tener unas pestañas sanas para empezar. Y resulta que ciertos hábitos de belleza a menudo nos impiden tener la largura que anhelamos.

Las pestañas postizas grandes y pesadas y los adhesivos, pueden causar daños en la tracción de los folículos de las pestañas y, eventualmente, pueden causar estrés y muerte en los folículos.

Te recomendamos: Serum para pestañas de Nezeni Cosmetics: mi opinión

El exceso de delineador que se deja puesto por períodos muy largos también puede afectar la salud del folículo de las pestañas, por lo que es importante asegurarse de limpiarlo como parte de una rutina de cuidado nocturno de los ojos.

Lo mismo ocurre con el rímel: dormir con él puesto causa rotura y posible infección, así que ten cuidado de quitar hasta el último punto antes de que tu cabeza se pose en la almohada.