Crema Hidratante Noche Con Colágeno de Nezeni Cosmetics, mi opinión

Seguro que muchas veces habéis echado en falta un cosmético que hidrate de verdad, al menos yo lo he hecho desde mi adolescencia y aunque siempre he ido probando productos de un lado y de otro, puede que a día de hoy no haya encontrado todavía mi elixir… o puede que acabe de hacerlo.

En este artículo os voy a contar mi experiencia con la crema hidratante de noche de Nezeni Cosmetics, otra de las muchas que he probado pero que puede que haya marcado un antes y un después en mi piel. Ahora veréis el porqué.

Antes de comenzar me gustaría dejaros por aquí un artículo donde encontraréis las mejores cremas hidratantes faciales del mercado.

¿Qué sabemos de esta loción?

La marca nos cuenta que la crema cuenta con 10 activos muy beneficiosos y potentes que conseguirán aportar un extra de hidratación a la piel, así como un rejuvenecimiento de la dermis.

De esta manera podemos saber que esta crema ayudará a evitar que nuestra piel se deshidrate, gracias al aumento de colágeno y elastina en nuestra dermis, pero además eso también ayudará a que nos veamos cada vez con un aspecto más joven, porque ya sabéis que la hidratación es esencial para conseguir ese fin.

Ahora bien, ¿será verdad todo lo que la marca dice?, eso es justo lo que vamos a comprobar.

Análisis de la Crema Hidratante de Noche para pieles sensibles y secas de Nezeni Cosmetics

Antes de nada quiero recalcar que yo la que he usado es la de pieles sensibles, sin embargo, en la web de la marca podéis encontrar otra opción para las dermis normales/grasas, así que os recomiendo que le echéis un vistazo y elijáis aquella que más se adecue a vuestra piel.

Desde que la uso he podido llegar a varias conclusiones, la primera de todas es que la hidratación está asegurada, la segunda que resulta agradable de utilizar y la tercera es que he podido ver cambios en mi piel.

Partiendo de esta base, voy a ir hablándoos de los aspectos más importantes de la loción para que podáis determinar si es realmente lo que buscáis.

Envase y presentación

Lo que puedo deciros de su envase es que, en cuanto me llegó a casa pude ver que era de vidrio, algo que sin duda me gusta porque no soy nada fan del plástico, así que por ahí ya empezó a ganar puntos.

Es cierto que el ser transparente me gusta por un lado y no me gusta tanto por otro, me explico:

Me gusta porque puedo ver la cantidad que va quedando en el bote y eso me viene genial porque suele ser un poco despistada en ese sentido y al final siempre acabo la crema y no me doy cuenta.

Sin embargo, pienso que los activos están un poco más expuestos a la claridad exterior y aunque remendar eso tiene una solución muy sencilla, guardarlo en un lugar oscuro y fresco (la nevera o un mueble), suelo ser un poco desastre y siempre me voy dejando los botes por ahí, pero eso ya es cosa mía.

El hecho de que sea de cristal también me parece guay porque resulta bastante más sostenible con el medio ambiente, y a mi que me encanta reutilizar… ¡ya podéis imaginar la ilusión que me hace!

El dosificador es bastante bueno, es cierto que al principio en el primer uso cuando lo compré tuve que darle varias veces al pulsador hasta que salió la crema, pero ya en las demás aplicaciones todo genial, sale a la perfección y lo mejor de todo es que me parece super higiénico el no tener que introducir los dedos en la crema.

Ingredientes en su formulación

Fijarme en el INCI antes de comprar un cosmético es algo que nunca me salto, y en este caso me sorprendí mucho porque los activos que encontré son realmente buenos.

Os voy a dejar por aquí la lista completa para que le podáis echar un vistazo de forma rápida:

Aqua, Yeast Extract, Cetyl alcohol, Betaíne, Cetearyl Alcohol, Polyglyceryl-6 Distearate, Microcrystalline Cellulose, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Sesamum Indicum (sesame) Seed Oil, Jojoba Esters, Hydrolyzed Hyaluronic Acid, Cellulose Gum, Ahnfeltiopsis Concinna Extract / Ahnfeltia Concinna Extract, Polyglyceryl-3 Beeswax, Sodium Benzoate, Vegetable Collagen, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate, Potassium Sorbate, Xanthan Gum, Didecyldimonium Chloride, Sodium Dehydroacetate.

Lo que podemos destacar de primeras es el Ácido Hialurónico en tres pesos moleculares diferentes, el Colágeno Vegetal, el Extracto de Alga Roja, el Extracto de Levadura (similar a la elastina pero de origen vegetal), el Aceite de Jojoba, el Aceite de Sésamo, entre otros.

Todos ellos juntos son los que nos aseguran esos resultados tan maravillosos, hidratantes y respetuosos con las pieles más delicadas.

Además, lo que me gustó mucho es que la marca asegura que la formulación es hipoalergénica, de manera que no causará alergias pero además tampoco cuenta con ingredientes irritantes ni tóxicos, de forma que es completamente seguro y satisfactorio para nuestra piel su uso.

Como podéis comprobar si véis su INCI, la cantidad de conservantes es tan baja que nos ayudará enormemente a evitar el temido efecto combinado, sobre todo su nuestra rutina depende de productos de esta marca, ya que todos tienen esta característica, de forma que la acumulación de conservantes en la dermis será tan baja que no causará daño alguno.

Por último, destacar que la formulación es vegana, un aspecto que a todos nos importa mucho y que se valora cada vez más.

Textura y aroma

Tanto la textura como el olor que desprende el producto es cien por cien importante para todos los usuarios que nos gusta usar nuestros potingues, así que voy a contaros que me pareció a mi estos aspectos en este caso.

La crema tiene una textura bastante buena, con solo ponerla en la piel se puede ver que se absorbe al instante y que fluye con total facilidad cubriendo toda la piel sin necesidad de trabajarla mucho.

Además en cuanto pasan unos segundos deja la dermis con una sensación muy placentera de jugosidad y bienestar, por lo que me voy a la cama con una impresión de lo más encantadora.

El olor por otro lado es neutro, es decir, no vamos a percibir nada de nada, esto por un lado me parece guay porque no llegará nunca a convertirse en un aroma pesado o repetitivo, pero si que es cierto que yo he echado de menos un poquito de olor, pero de nuevo, esto es algo mio… ya sabemos que gustos hay muchos.

Otra opción: crema hidratante de noche para pieles normales/grasas de Nezeni Cosmetics

Como os he mencionado arriba, la hidratación no solo la necesitamos las personas que tenemos la dermis seca y sensibles, sino que para aquellas dermis normales, grasas y mixtas también es importante.

Es por esta razón que me ha parecido buena idea dejaros por aquí la información de que Nezeni cuenta también con una opción igual de maravillosa pero para dermis con tendencia al exceso de sebo.

Ésta está completamente formulada para hidratar este tipo de dermis sin llegar a engrasar o dejar sensaciones untuosas, es por ello que prescinde de algunos aceites, aunque mantiene los principios activos protagonistas de esta crema.

¡La firma ha conseguido ofrecer buenos productos para todo el mundo!

En definitiva, ¿me gusta o no esta loción?

Sin duda, la respuesta es sí, porque a pesar de algunos puntos insignificantes como son algunos de mis gustos que os he ido mencionando arriba, la crema tiene un potencial asombroso, ofreciendo unos resultados visibles y muy buenos.

Lo primero que he podido ver es que la hidratación la percibo desde el primer momento, ya que deja la dermis muy jugosa y bonita.

Así que, sin lugar a dudas, os recomiendo probar esta crema, pero eso sí, lo ideal sería completar la rutina con la crema hidratante de día que ofrece la marca, ya que así es como nos aseguraremos de unos resultados mucho mejores.

De todas formas, en la web de Nezeni podéis encontrar multitud de cosméticos, una amplia gama recomendada para diferentes tipos de pieles, edades y momentos del día… vamos ¡que podemos hacernos una rutina de lo más personalizada!

Podéis encontrarla tanto en la web de Nezeni como en Amazon, aunque aquí su precio es algo más elevado debido a los intermediarios.