Mascarillas caseras para la cara

¿Tienes problemas de acné, piel grasa, arrugas o manchas de la edad? Tener un buen cutis no es sólo una cuestión de genes. También implica adoptar una buena rutina de cuidado de la piel que consiste en limpiar, exfoliar e hidratar el rostro.
Hay un paso de beneficios innegables que muchas mujeres omiten: la mascarilla. ¿Y si pudieras obtener los mismos resultados con una mascarilla facial casera? De hecho, puedes.
Usando varios ingredientes de tu cocina -como aguacate, avena, miel, cúrcuma o plátano- puedes hacer una máscara facial DIY. Desde las manchas hasta la piel opaca, estas simples recetas podrán resolver tus problemas de piel.
Para el acné
El acné se considera el problema cutáneo más común entre los adolescentes (y no tan adolescentes).
El acné se desarrolla cuando la grasa, las células muertas de la epidermis y las bacterias obstruyen los poros, y el acné incluye puntos negros, espinillas, granos, nódulos y quistes.
Sin embargo, la proteína de la clara de huevo puede ayudar a matar las bacterias que hay en la dermis y ayudar a detener las manchas derivadas.
Ingredientes:
- 2 a 3 claras de huevo
Instrucciones:
- Separa las claras de la yema y coloca las claras en un bol.
- Sumerge un bastoncillo de algodón en el tazón y pasa las claras de huevo por la cara.
- Deja que la mascarilla se asiente durante 10 a 15 minutos.
- Aclara con un paño húmedo o agua micelar y aplica seguidamente un humectante.
Para la hiperpigmentación
La hiperpigmentación postinflamatoria se refiere a las áreas de piel oscurecidas que quedan a menudo debido al acné, la edad o el daño causado por el sol.
Los tratamientos dermatológicos pueden ayudar a reducir la hiperpigmentación, pero suelen ser caros. Puedes ahorrar dinero e igualar el tono de tu tez con una máscara de cúrcuma DIY, que también ayudará a disminuir la inflamación.
Ingredientes:
- 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 a 2 cucharadas de miel cruda
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente para crear una pasta.
- Masajea suavemente la pasta sobre tu rostro.
- Déjala reposar durante 10 minutos y luego aclárala con agua tibia.
Para los poros obstruidos
La avena y el bicarbonato de sodio tienen propiedades exfoliantes, que pueden eliminar las células muertas de la epidermis y destapar los poros.
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de avena
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Instrucciones:
- Combina la avena y el bicarbonato de sodio en un tazón.
- Añade lentamente unas gotas de agua para crear una pasta.
- Masajea suavemente la pasta sobre la cara y dejarla secar. Acláralo con agua tibia y aplica una crema hidratante.
Para la piel grasa
La tez grasa se desarrolla cuando los poros producen demasiado sebo, un aceite natural de la dermis. Los aceites pueden obstruir los poros, provocando acné e inflamación.
Los plátanos pueden ayudar a absorber el aceite de la piel, mientras que los limones ayudan a limpiar los poros.
Ingredientes:
- 1 plátano
- 10 gotas de jugo de limón
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones:
- Tritura el plátano en un bol. Añade el zumo de limón y el aceite de oliva para crear una pasta líquida.
- Aplícala sobre el rostro. Déjala reposar durante 15 minutos y luego lávala con agua tibia.
Para la piel seca
Una máscara facial hidratante puede ayudar a la tez a retener la humedad y a aliviar la descamación y el picor. Y no hay ingrediente más hidratante que el pepino y el aloe vera.
Ingredientes:
- 1/2 pepino
- 2 cucharadas de gel de aloe vera
Instrucciones:
- Tritura el pepino y mézclalo con el gel de aloe vera.
- Masajea suavemente la pasta sobre el rostro. Déjala reposar durante 30 minutos y luego lávala con agua.
Para las arrugas
Los tratamientos faciales caseros pueden reducir la aparición de líneas finas y arrugas, y promover una piel más firme y tersa.
Utiliza aguacates y cacao en polvo para estimular la producción de colágeno, y miel para hidratar y suavizar el cutis.
Además, los aguacates están llenos de ácidos grasos, que ayudan a calmar y humectar la barrera cutánea seca, mientras que la miel es un hidratante y astringente natural (se ha utilizado para tratar el acné y las condiciones inflamatorias cutáneas sin resecar o irritar la piel).
Ingredientes:
- 2 aguacates
- 1 cucharada de miel cruda
- 2 cucharadas de cacao en polvo
Instrucciones:
- Tritura los aguacates en un bol y luego añade el cacao en polvo y la miel.
- Masajea suavemente la mascarilla sobre el rostro. Déjala reposar durante 20 minutos y luego aclárala con agua tibia.
¿Cómo benefician las mascarillas a la piel?
Una máscara facial puede reponer e hidratar la tez. Es un tratamiento realmente efectivo porque los ingredientes funcionales pueden permanecer en la epidermis de 10 a 30 minutos.
Los nutrientes y las vitaminas penetran en lo más profundo de la dermis, limpiando profundamente los poros y eliminando la capa más externa de piel muerta.
Pueden limpiar, tensar, exfoliar, suavizar y dar brillo a la tez. Si no tiene los ingredientes (o el tiempo) para preparar una mascarilla casera, una mascarilla comercial como estas harán bien el trabajo.
Hay varios tipos, las de crema o arcilla hay que retirarlas con un paño caliente o frío una vez que la mascarilla se seca. Las exfoliantes tienen una base de gel para una limpieza y exfoliación profundas. Aplicarás la mascarilla, esperarás a que se endurezca y luego te la quitarás.
También existe la opción de una mascarilla de sábana. En lugar de aplicar una crema o un gel, simplemente hay que colocar una lámina facial (que contiene nutrientes y minerales) sobre tu rostro.
La que más me gusta es esta de arcilla y vitamina C de Nezeni Cosmetics, limpia en profundidad y ayuda a reducir las imperfecciones a la vez que ilumina el rostro.
Mascarilla: lo que debes y no debes hacer
Aquí tienes algunas recomendaciones para maximizar la efectividad de este tratamiento.
LO QUE HAY QUE HACER:
- Dejar la máscara durante 10 a 30 minutos. Esto permite que los ingredientes penetren hasta la dermis. Una opción: Aplicarla antes de meterte en la ducha o en la bañera.
- Lava tu cara con agua y un limpiador suave antes de aplicar la mascarilla. Esto ayuda a que penetre mejor en la tez.
- Aplica un humectante después de aclarar la máscara.
- Elige una mascarilla facial que sea específica para tu tipo de cutis. Si tiene un cutis graso o propenso al acné, opta por una opción sin aceite que no obstruya los poros.
- Salpica agua fría en tu cara después de quitarte la mascarilla para cerrar los poros.
LO QUE NO HAY QUE HACER:
- No uses la mascarilla si experimentas irritación en la piel o una reacción alérgica (enrojecimiento, picazón o sarpullido).
- No la utilices todas las noches. Sólo una o dos veces por semana.
- No la dejes puesta durante más tiempo de lo que indican las instrucciones, ya que podrías irritar la tez.
- No te frotes la tez cuando te quites la mascarilla. Esto puede causar irritación y enrojecimiento, además de flacidez.
Una rutina regular de cuidado de la piel puede mejorar tu cutis, combatir el acné y controlar la oleosidad. Pero no pienses que necesitas un tratamiento profesional para obtener grandes resultados.
Usando ingredientes que tienes en tu cocina puedes hacer una mascarilla facial casera y darle a tu rostro la nutrición e hidratación que necesita.